¿Cómo armonizar los chakras con la aromaterapia ?
Actualizado: 23 jul 2019

Los aceites esenciales de origen vegetal son utilizadas por los especialistas con la determinación de hacer un cambio en los centros o puntos energéticos de poder, encontrados en el cuerpo humano.
Cuando uno o más de los chakras tiene una energia insuficiente o excesiva se presenta un desequilibrio en la mente, espíritu y el cuerpo. Y en caso contrario, cuando todos los chakras están equilibrados se manifiesta el bienestar mental, espiritual y físico.
“Chakra”, la palabra sánscrito para “circulo” o rueda”, se refiere los centros de energía que emana el cuerpo, principalmente son siete.

Los aceites esenciales de plantas aromáticas tienen una gran influencia en la mente, cuerpo y espíritu ya que en la practica promueve el funcionamiento equilibrado del chakra. El punto de esto es utilizar aceites esenciales que se pueden aplicar para activar los chakras cuando estan bajos de energía para calmar el exceso de activos queridos. Para el apoyo de mantener regulado el chakra son los aceites equilibrados. Una combinación entre aceites de calmantes y activos procurará tener un beneficio global y un equilibrio en apoyo a los chakras.
¿Cuáles son los aceites esenciales que ayudan a cada uno de los Chakras?
Los especialistas que utilizan los aceites esenciales de los chakras, como un tratamiento alternativo es para el correcto funcionamiento de estos puntos de poder mediante el equilibrio y se enfocan en los siete principales: Muladhara ( chakra raíz), swadhistana (chakra sacro), manipura ( chakra del plexo solar), anahata (chakra corazón), vishuddha (chakra de la garganta), anja (chakra frontal), sahasrara (chakra coronal).
Existe un gran número de aceites esenciales para armonizar los chakras, en esta oportunidad se mencionaran los de mayor, según el punto de poder a tratar y el objetivo que se debe alcanzar.
Muladhara o Chakra Raíz

Cedro. El aceite con aroma de cedro te une con las esencias de la naturaleza y las fuerzas terrenales. Trasmite tranquilidad, ayuda a almacenar energía y generar seguridad en el seno de la Madre Tierra.
Clavo en especia. El aceite con aroma a clavo en especia ayuda a eliminar energías estancadas en el chakra raíz, favorece a la liberación de estructuras que constriñen, surgidas de la necesidad de seguridad y delimitación, y estar abierto para frescas y nuevas energías. De esta forma, se aporta renovación y transformación.
Swadhistana o Chakra Sacro

Sándalo. El aceite con esencia a madera de sándalo es común que sea para elevar la unión en pareja y las energías sexuales hasta un plano de una experiencia espiritual. Además de esto despierta la alegría de la acción creadora y estimula la fantasía. Las vibraciones que emite la madera de sándalo producen la integración de las energías espirituales en todos los planos de nuestro sentir, actuar y pensar.
Manipura o Chakra del plexo solar

Lavanda. El aceite con aroma a Lavanda tiene un efecto de relajación sobre el tercer chakra hiperactivo, sus cálidas y suaves vibraciones ayudan al procesamiento y disolución de las emociones estancadas.
Romero. El aceite con aroma a Romero es áspera y aromática es utilizada en caso de disminución en la actividad funcional del chakra del plexo sola, tiene un efecto estimulante y vivificante, ayuda a generar la disposición para la acción y así superar la pereza.

Bergamota. El aceite se extrae de los frutos de la bergamota, con un alimonado y freso aroma potencia las energías vitales. Nos aporta seguridad en nosotros mismos y confianza.
Anahata o Chakra Corazón

Esencia de rosas. La esencia de rosas tiene un efecto armonizado muy fuerte. Sus amorosas y delicadas vibraciones curan y mitigan las heridas de nuestro corazón, despiertan nuestra percepción por la belleza, la manifestación del amor y la armonía, al igual que provoca un refinamiento y una estimulación de las alegrías sensoriales, proporcionando la transformación para el amor suprapersonal.
Vishuddha o Chakra de la garganta

Salvia. El aroma áspero y fresco de la salvia envía vibraciones positivas y curativas donde mora el lenguaje, disuelve cualquier contracción convulsiva del chakra de la garganta, de forma que nuestra palabra se expresa con vigor y armónicamente, y así podrá trasmitir de la forma más eficaz la intención de nuestra alma.

Eucalipto. El aceite de Eucalipto tiene un aroma refrescante, este aroma lleva la amplitud y transparencia al ámbito del quinto chakra, sus vibraciones nos dotan para la creatividad, y la originalidad, la inspiración interior.
Anja o Chakra Frontal

Menta. El aroma de este aceite es refrescante, elimina los bloqueos en el ámbito del chakra frontal y contribuye a disolver estructura mentales restrictivas y viejas. Obsequia a nuestro espíritu con la vivacidad, la claridad y promueve la fuerza de concentración.

Jazmín. El aroma de este aceite es aflorado y sutil, nuestro espíritu se abre a las visiones y las imágenes que nos llevan a los mensajes de verdades más profundas. Sus vibraciones permiten tener una mejor percepción, refinándola.
Sahasrara o Chakra Coronal

Olíbano. Este aceite se obtiene de la resina del olíbano y es usado en el incienso clásico, el cual es utilizado en ceremonias religiosas para realizar sahumerios. Su aroma tiene un efecto sobre el alma y el espíritu, purifica la atmósfera, permitiendo dejar atrás lo cotidiano y profundizar en la capacidad de la fe, este aroma eleva el alma para así poder convertirse en un receptáculo para la Luz Divina.

Loto. La flor de loto es en oriente un símbolo de perfección espiritual y belleza. El aroma de la flor de loto porta el siguiente mensaje, "un hombre completo que vive en el mundo, sin embargo, su autentica esencia permanece intacta y es una con Dios". La Armonía y la Luz irradian partiendo de Él y difunden alegría, amor y conocimiento. Este aroma dirige el alma sensible y dispuesta por el camino hacia con Dios.